El Mal Agudo de Montaña (MAM) es un conjunto de signos y síntomas que aparecen como resultado del ascenso a una altitud a la que no se está aclimatado. La frecuencia de aparición es variable entre los individuos, pero se puede considerar que es mayor cuanto mayor sea la altitud y menor el tiempo que se tarde en alcanzarla.

En nuestro medio (Pirineo Aragonés) se han registrado en los últimos años casos de Mal Agudo de Montaña grave en forma de edema pulmonar y cerebral (ver Borderías et al. Pulmonary edema at moderate altitude in a healthy climber, Cartas al Editor/Medicina Clínica) sin disponer de datos estadísticos de incidencia a largo plazo.
Nuestro estudio se lleva a cabo desde el Hospital San Jorge de Huesca, a través de los Refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo a más de 2000m de altitud, como son: La Renclusa, Góriz, Respomuso y Ángel Orús, donde podéis encontrar más información sobre el estudio y rellenar las encuestas adjuntas. La duración será de un año natural, hasta la primavera de 2012.
Os pedimos colaboración si tenéis intención de acercaros por cualquiera de ellos: Tienen las encuestas a vuestra disposición y se pueden rellenar aunque no hayáis tenido ningún síntoma.Veréis que hay dos cuestionarios: uno que se refiere a los síntomas padecidos en la actividad actual y otro de los síntomas que pudiérais haber sufrido en cualquier actividad a cualquier cota superior a la actual.
¡¡¡Muchas gracias por vuestra colaboración!!!
Publicado por: Anna Carceller
Publicado por: Anna Carceller
No hay comentarios:
Publicar un comentario